Este taller se dictará del 8 al 17 de octubre de Lunes a Viernes de 17 a 22 horas.
En el Edificio 19 de Junio, Minas 1434 esq. 18 de Julio, Sala 7 piso 11 (BROU).
¿Qué lograrás?
Costo del taller $10.000, si sos una unipersonal o profesional, solicitando el subsidio de INEFOP cuesta $2.000, también se puede abonar en 3 pagos de $3.500.
Para inscribirse es a través del siguiente formulario clic aquí.
Por otras consultas cursos@empretec.org.uy .
VITS es un concurso de validación de ideas de negocio en el sector turismo, que prioriza a aquellas propuestas que consideren la sostenibilidad desde los puntos de vista ambiental, social y económico.
El objetivo de este concurso es seleccionar cuatro (4) emprendedores o equipos de emprendedores que tengan una idea de negocio que necesite ser validada técnica y/o comercialmente, y brindarles apoyo económico y acompañamiento técnico para hacerlo.
Para postularse deben hacerlo completando el siguiente formulario de Google, clic aquí.
Para ver las bases y condiciones, clic aquí.
Por consultas y dudas pueden escribir a vits@empretec.org.uy.
Validate|Poné a prueba tu idea es un concurso anual de validación de ideas de negocio dirigido a emprendedores de todo el país que tengan ideas o proyectos con valor diferencial, en los rubros industria y servicios conexos, agroindustrias, turismo y servicios.
Consultá las bases y descargá el formulario de inscripción haciendo clic en la invitación. Tenés tiempo para presentarte hasta marzo de 2020.
Este taller surge como resultado de una investigación conjunta realizada en tres países de Centroamérica por técnicos de Empretec Uruguay y una consultora experta en enfoque de género, en el marco de un proyecto BID/FOMIN.
Funciona como un laboratorio donde podrás experimentar con tus actitudes y compartimentos y sacar lo mejor de vos.
Son 7 días intensivos, inicia el 28 de mayo hasta el 5 de junio, de 8 a 13 horas. Las clases se dictarán en el BROU, Minas Nº 1434, piso 11, sala Nº 7.
Para inscribirte si no tenes usuario click aquí.
Por más información contactarse a cursos@empretec.org.uy.
Apoyan Cámara de Industrias y Programa Ganar Ganar de ONU Mujeres, OIT, Unión Europea.
Financian Red de Apoyo a Futuros Empresarios (RAFE), ANDE y ANII.
Desde Empretec te invitamos a postularte y seremos tu Institución patrocinadora (IPE).
¿Tenes un emprendimiento, o sos una jóven empresa con menos de 36 meses de actividad?
Postulá tu proyecto y obtené el capital para crecer, ¡nosotros te acompañamos!
Proceso de Convocatoria
La fecha de cierre para los emprendedores es el 1/04/2019.
En el siguiente link te dejamos toda la información de la convocatoria y las bases.
https://www.ande.org.uy/semilla2019-1
¡Te esperamos!
Así se vivieron los premios en Naciones Unidas Ginebra. Estos premios destacan el papel crucial de las mujeres empresarias en el logro de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).
Aquí les compartimos algunas fotos del evento y detalles de lo que es el premio.
Dentro de America latina destacamos que de Uruguay fue finalista Ana De León, fundadora de Ruta 10.
¿De qué se trata el Premio?
El Premio Empretec Women in Business, organizado junto con ONU Mujeres y el Commonwealth Women Business Forum , se otorga a empresas propiedad de mujeres que se han beneficiado de los servicios de desarrollo empresarial del programa Empretec, un programa pionero de la UNCTAD para la promoción del espíritu empresarial que opera en 40 países en desarrollo. En línea con el tema del Foro Mundial de Inversiones de este año, el Premio se centró en el papel crucial de la iniciativa empresarial de las mujeres en el avance de los ODS. La presentación de los premios les dió a las empresarias el escenario para compartir cómo contribuyeron al desarrollo sostenible en diferentes sectores.
Empretec realizó un acuerdo con la Cámara inmobiliaria Uruguaya para relanzar el Instituto de Capacitación, Estudios y Actualización Permanente(ICIU), en el marco de este acuerdo se dictarán cursos y talleres a partir del mes de mayo, en Montevideo, Colonia y Paysandú
Los talleres están destinados a los socios de la cámara y al público en general. Se ofrecen subsidios a través de INEFOP, hasta del 80% para empresas al día con sus obligaciones ante BPS y DGI
Los cursos se organizan en tres grandes áreas:
Se dictarán hasta el mes de noviembre, comenzando con el taller “Hábitos clave del empresario exitoso”, para más información click aquí
En el marco de la Semana Emprendedora Global, el Centro de Gestión Tecnológica de la Cámara de Industrias del Uruguay - CEGETEC/CIU - y el Programa Empretec, invitan a emprendedores y empresarios a una charla/taller a cargo de Aníbal Hornos, sobre técnicas para administrar mejor el tiempo, que siempre nos resulta escaso.
ACTIVIDAD SIN COSTO, CON INSCRIPCIÓN PREVIA
CUPOS LIMITADOS
Fecha: 16 de noviembre de 2017
Horario: 9:00 a 11:00
Lugar: Sala del Consejo
Edificio "Cámara de Industrias"
Avda. Italia 6101 piso 2
Informes e inscripciones: cegetec@ciu.com.uy
Ruta 10 Upcycling, una firma dedicada a la creación de bolsos, carteras y accesorios a partir de caucho de cámaras de vehículos y otros materiales reciclados, inauguró un taller productivo en la Unidad de Internación de Personas Privadas de Libertad Nº 13 (“las Rosas”) en el departamento de Maldonado.
Con este evento, Ruta 10 da un paso más hacia su objetivo de sostenibilidad total, que es la filosofía que guía el actuar de la empresa.
Además de darle una segunda oportunidad a los materiales de desecho, Ruta 10 apunta a brindar una segunda oportunidad a las personas, ofreciendo capacitación específica para desempeñarse en la confección de los productos y formación en competencias para la auto-gestión.
No se trata de una fábrica de carteras sino de un espacio de auto-descubrimiento de las propias capacidades, de aprendizaje permanente, de colaboración, donde además de aprender las técnicas propias de la marroquinería en caucho, y poder acceder a un trabajo digno con una remuneración justa, las personas recibirán apoyo en otras áreas, desde capacitaciones complementarias (por ejemplo, aprender a tejer o a reciclar prendas para hacer la vestimenta para sus hijos) hasta apoyo psicológico específico.
Empretec es un programa de la Conferencia de las Naciones Unidas para el Comercio y el Desarrollo (UNCTAD), creado en 1988 con el fin de promover el desarrollo integral del potencial emprendedor.
Su misión es contribuir al desarrollo económico y social de los países, a través de la promoción del emprendimiento. Empretec apoya a los emprendedores a través de formación, consultoría y acompañamiento, para crear y consolidar empresas innovadoras y competitivas. La Coordinación General del Programa se realiza desde Ginebra, Suiza, y actualmente se encuentra instalado en más de 34 países de América Latina y el Caribe, Europa Central y África
En Uruguay el programa es ejecutado por la Asociación Empretec Uruguay (asociación civil sin fines de lucro), cuyo directorio está presidido por la Cámara de Industrias y el Banco de la República Oriental del Uruguay.
Presidente: Miguel Vilariño (CIU)
Secretaria : Adriana Rodríguez Cabrera (BROU)
Director Programa PROEX: Federico Michelotti
Directora Programa Empretec: Paola Albé
Director de Proyectos: Jorge Bardier
Encargada de Secretaría y Administración: Isabel Stoppa